NUESTROS SERVICIOS
COMPROMETIDOS CON SENTIDO



AUDIOMETRÍA TONAL
Este examen es fundamental para la medición de audición. Se realiza por medio de auriculares, evalúa el funcionamiento del sistema auditivo y determina el umbral auditivo y precisa la localización de la hipoacusia.
AUDIOMETRÍA A CAMPO LIBRE
Se hace una audiometría con tonos en una cabina, se utiliza en niños y adultos. Puede usarse en audiometría con reforzamiento visual y audiometría de juego en niños que no aceptan el uso de tonos.
También, determina la audición con audífonos.
AUDIOMETRÍA DE ALTA FRECUENCIA
Es un procedimiento de apoyo diagnóstico en la evaluación rutinaria de los umbrales auditivos en población que se expone a ruido.



IMPEDANCIOMETRÍA
Es una prueba que se realiza por medio del uso de un instrumento especial, para evaluar cómo funciona el oído ante el estímulo sonoro, así como la movilidad e integridad de la membrana timpánica y la continuidad de la cadena osicular.
Esta prueba está compuesta a su vez por la timpanometría.
LOGOAUDIOMETRÍA
Es un examen audiológico que ayuda a determinar el nivel de compresión de palabras; consiste en la emisión de señales verbales como palabras o frases a diferentes niveles de intensidades. Se confirma el grado de pérdida auditiva y su compromiso en la compresión del lenguaje.
PRUEBA DE FUNCIÓN TUBARICA
Con el equipo de inmitancia, se evalúa la funcionalidad de la trompa de Eustaquio (función tubaria). En otras palabras, se somete a la trompa a cambios de presión y se evalúa su capacidad de responder a ellos.

ACUFENOMETRÍA
La acufenometría es un examen que tiene como objetivo evaluar las características psicoacústicas del acúfeno, también conocido como tinnitus o zumbido.
Es la única prueba que permite identificar y medir la frecuencia e intensidad del acúfeno, para identificar los límites de la incomodidad auditiva del paciente.